CONCURSO
DE INNOVACIÓN
Hace diez años apostamos por el ingenio y la creatividad, porque a través de la innovación, se fomenta el crecimiento y se genera el cambio. A través del Concurso de Innovación reconocemos y premiamos el esfuerzo de las empresas por apostar en la creación de nuevos productos.
Este concurso es una puerta a oportunidades de negocios, redes de contacto en la industria y reconocimiento de marca en un entorno internacional.
¿Quienes evalúan mi producto?
Primera etapa: a cargo de un equipo técnico que evaluará si cumples con los requisitos establecidos en las bases del concurso.
Segunda etapa: un jurado calificador conformado por profesionales y líderes de la industria alimentaria determinarán los productos finalistas.
Tercera etapa: los visitantes a la feria podrán votar por los productos finalistas en el Salón de Innovación (únicamente los dos primeros días de feria)
¿por qué participar?
Se parte de un grupo selecto de empresas innovadoras.
Obtén mayor exposición en una feria internacional con más de 40k visitantes.
Tus productos exhibidos en el Salón de Innovación *
Reconocimiento a los dos primeros puestos en cada categoría.
Compite por el Premio al Mejor Producto Innovador 2019 (primeros puestos de cada categoría).
conoce al jurado del concurso

Egresado del reconocido Institut Paul Bocuse de Francia. Actualmente se desempeña como Director de la Carreras de Arte Culinario.

Martín Cárdenas
Egresado del reconocido Institut Paul Bocuse de Francia. Actualmente se desempeña como Director de la Carreras de Arte Culinario y del Programa de Arte Culinario y Gestión de Restaurantes del Institut Paul Bocuse (Sede Lima).
Su experiencia profesional se inicia en Europa, donde trabajó en restaurantes reconocidos con dos estrellas Michelin, como el Burehiesel de Alsacia, La Villa de Liz, en Cannes, y Ze Kichen Gallerie, en París. En el Perú, ha trabajado como chef responsable en la apertura de los restaurantes Panchita y Chicha (Cusco y Arequipa) de Gastón Acurio. También ha estado a cargo de la cocina del restaurante Rafael, de Rafael Osterling.
Está acreditado por la American Culinary Federation como "Certified Executive Chef". Actualmente está cursando la maestría en Gestión de Negocios de Nutrición de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Diseñadora gráfica graduada en la Escuela de Diseño de la UQÀM en Montreal, Canadá.

Milagros Buroncle
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo. Actualmente se desempeña como consultora independiente para importantes empresas nacionales e internacionales y es profesora en prestigiosas entidades educativas como el Instituto Toulouse Lautrec y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC.
Participa como expositora y jurado sobre temas relacionados al diseño de Packaging y se dedica también a la investigación de temas relacionados al diseño gráfico.

Ingeniero de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria

Luis Fernando Vargas Delgado
Ingeniero de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria, con maestría en Tecnología de Alimentos y doctorado en Applied Sciences/Packaging Program (University of Florida, 2008). Con especialidad en empaques para alimentos, desarrollo de productos, diseño de plantas agroindustriales y conservación de alimentos.
Desde 1995 se desempeña como docente de la Universidad Nacional Agraria, ejerciendo labores de enseñanza, investigación, administración y proyección social. Actualmente, ocupa el cargo de Decano de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Agraria.

Ingeniera en Industrias Alimentarias, con maestría en Tecnología de Alimentos de la Universidad...

Jessica Mora Velit
Ingeniera en Industrias Alimentarias, con maestría en Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Con más de 8 años de experiencia laboral en jefaturas de calidad e inocuidad y producción de alimentos en empresas nacionales y franquicias, además de docencia universitaria y cooperación técnica internacional. Consultora Senior con experiencia en investigación aplicada, desarrollo tecnológico, planificación estratégica y operativa, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de inversión; y conocimiento de procedimientos de financiamiento a través de fondos concursables.
Actualmente es especialista de Agroindustria y Ciencias Agropecuarias del CONCYTEC, gestionando temas de I+D+i en las ciencias agrarias, además de ser presidenta del Comité Especial Permanente de Adquisiciones del Banco Mundial.

Gerente Comercial de Food Perecibles de la División de Supermercados de Cencosud Perú (Wong y Metro).

Enrique Ameghino
Gerente Comercial de Food Perecibles de la División de Supermercados de Cencosud Perú (Wong y Metro). Durante más de veinte años ha ocupado puestos directivos en áreas de compras, producción y comercialización de productos perecibles en Cencosud Perú, Supermercados Peruanos y en empresas del sector de fast food. En 2010, ingresó a Cencosud Retail Perú S.A. como Gerente de Negocios de Carnes y Aves y desde el 2012 se desempeña como Gerente Comercial de Perecibles teniendo a su cargo las áreas de Frutas, Verduras, Pescados, Carnes, Aves, Embutidos, Lácteos y Alimentos Preparados.
Enrique Ameghino es Ingeniero en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria, tiene un MBA por el PAD de la Universidad de Piura y realizó el PMD de la Universidad del Pacífico.










