Salón
CULINARIO
La gastronomía peruana trasciende fronteras. Es por ello que nuestro Salón Culinario pretende convertirse en la mejor plataforma de comunicación para presentar y promocionar los productos de los expositores a los compradores nacionales e internacionales de la feria.
En la última edición, contamos con más de 10 chefs y bartenders reconocidos como embajadores de un producto Superfood, resaltando las características y cualidades de los productos a través de diversas maneras de preparación y de consumo.
Conoce a los chefs embajadores del Salón Culinario 2019:
Expertos catadores son los encargados de guiar al público asistente en el proceso de la cata a través de los sentidos y a descubrir las características de productos como el aceite de oliva, vino, pisco, café, cacao, entre otros, y de este modo, maridar la comida con la bebida perfecta.
Conoce a los catadores que participaron en la última edición de la feria:

Francesco Delfino
Embajador de la kiwicha

Francesco Delfino
Embajador de la kiwicha
Reconocido chef que basa su propuesta culinaria en la reinterpretación de la alimentación saludable desde un enfoque moderno, creativo y fresco, buscando la intensidad de sabores y equilibrio entre los ingredientes que conforman cada una de sus creaciones. Con más de 12 años de experiencia en múltiples restaurantes de estrella Michellin en España y Francia, Francesco regresa a Lima para empezar su propio proyecto Francesco Delfino Atelier Gastronómico, desde donde ofrece clases personalizadas, servicio de catering y asesorías gastronómicas.

Palmiro Ocampo
Embajador del Sacha Inchi

Palmiro Ocampo
Embajador del Sacha Inchi
Ha trabajado en importantes restaurante del mundo en Copenhague, París, Barcelona, Chile, Argentina y México. Es miembro de "La Academie Culinaire de France". Además de su trabajo como cocinero, Palmiro es un defensor apasionado de la sostenibilidad y el fin del hambre y la desnutrición.
Es presentador de "Cocina Con Causa", una serie de televisión peruana que aprovecha el boom gastronómico del Perú para concientizar a los espectadores sobre la importancia de una buena nutrición para el desarrollo de la población del país y de sus comunidades en general.
También es cofundador de Ccori, organización dedicada a promover la optimización de la biodiversidad, mediante la cocina óptima y reciclaje culinario, que ha creado cursos para universidades como Le Cordon Bleu, USIL y la Universidad del Pacífico.
Activista de la iniciativa "Hambre Cero Perú" en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Forma parte del equipo de embajadores de la Fundación Mundial de Vida Silvestre WWF Perú.
Ha sido representante peruano para el Bocuse D´or Latinoamérica 2016 y Director Gastronómico Feria Mistura 2016.











